Lo Mejor en Temas para Inmobiliaria

Lo Mejor en Temas para Inmobiliaria
Lo Mejor en Temas para Inmobiliaria Guatemala aquí en Venta de Casas GT, Casas y Apartamentos en Venta

Compartir esta publicación!

Lo Mejor en Temas para Inmobiliaria

Si crees que el tema inmobiliario se ha vuelto un tema de diario, estás en lo correcto.

¿Por qué?

Hay varios motivos; pero aquí te contamos los dos principales.

Primero que es un área de negocios a la que siempre he mirado con mucho interés. El sector inmobiliario tiene mucho para aportar.

Segundo, trabajo en el SEO inmobiliario en el posicionando páginas web como está y Asesoría Inmobiliaria LG así como Conecta Inmobiliaria, S.A.

Así que mientras continúo trabajando en el posicionamiento en buscadores en la industria inmobiliaria, aprovecho y comparto este post, que espero que sea de ayuda para quien lo lea.

Es usual que cuando muchos asesores y corredores, les cuesta tener ideas para publicar contenidos de valor. Pero hoy quiero extenderme un poco más haciendo énfasis en el sector inmobiliario.

Las agencias inmobiliarias debemos aprovechar las ventajas del blog

El blog es una de las herramientas de marketing de atracción más potente que conozco.

Siempre y cuando se gestione adecuadamente. Contar con un blog tiene 4 ventajas principales las cuales son:

Captar tráfico de manera orgánica y sin ser intrusivo.

Un blog no es invasivo, sino que ayuda a colocar nuestro sitio web en posición de ser encontrado por los clientes con verdadera intensión de compra, mientras buscan información que les ayude a resolver un problema.

Educar al cliente potencial.

Hasta los productos y servicios mejor posicionados, para estar donde están pasaron por un proceso de educación para llegar al cliente. Pues el blog es el lugar perfecto para desarrollar esta actividad.

Crear comunidad y dedícale tiempo para fidelizarlos.

Cuando se cuenta con un blog con temas que ayudan e informan, es fácil que los usuarios regresen a consumir más contenido. Poco a poco, puedes ir creando un grupo amplio de personas con sentimientos de pertenencia a tu marca.

General leads.

No debes utilizar el blog para vender directamente. Los lectores odian eso. Sin embargo, lo que sí es posible es pedirles sus datos de contactos a cambio de información de valor. Pero debes cumplir lo que prometiste.

 

Si quieres profundizar sobre este tema, te recomiendo continuar leyendo este artículo. El texto no distingue entre empresas inmobiliarias y de otros sectores..

 

Para quién escribimos en el blog inmobiliario

Ya sabemos que para una inmobiliaria el blog es muy importante porque atraerá clientes. Esto nos lleva al siguiente punto: ¿Para quiénes debemos escribir en el blog de una agencia inmobiliaria? Las inmobiliarias tenemos dos grupos de clientes.

Primero están los que venden. propietarios y desarrolladores inmobiliarios.

Por otro lado están los que compran. Personas que buscan una casa, apartamento u oficina para ocuparla o como inversión en bienes y raíces.

Un asesor inmobiliario debe prestar atención a ambos grupos. El primero le provee de una cartera de propiedades para poner a disposición de aquellos del segundo grupo. Por lo que a la hora de crear contenido para el blog inmobiliario se deben considerar ambos grupos.

Es de esperar que compradores y vendedores tiene inquietudes y necesidades diferentes, así que por eso incluiremos contenidos específicos para cada uno de ellos.

Tanto vendedores como compradores de inmuebles pasan por las tres etapas principales del viaje del cliente: visita, consideración y decisión.

Las preguntas e inquietudes que se plantean durante el proceso son una fuente invaluable de ideas para escribir artículos para el blog inmobiliario.

 

Temas en el blog para vendedores

En la primera etapa la cita con el cliente, que se conoce como etapa de reconocimiento, buscan información sobre un problema concreto.

Estas situaciones podrían ser:

  • Más espacio que en donde viven actualmente.
  • Cambios en la familia que requieren un cambio de vivienda.
  • Reubicarse geográficamente, por temas laborales principalmente.
  • Dificultades para hacer frente a la hipoteca u otros gastos.
  • Dinero para financiar otras actividades.

La idea es captar la atención del posible vendedor-comprador y llevarlo hacia el segundo paso, la fase de consideración.

Que es donde las personas ya están valorando vender o comprar su inmueble, pero necesitan información específica y profesional sobre el proceso.

La fase de consideración es done entran en juego las siguientes inquietudes.

  • Cómo está el mercado inmobiliario (buena o mala).
  • El precio o valor de la propiedad con respecto a la mía.
  • Documentos para vender mi propiedad.
  • Gastos en los que se debe incurrir al momento de venderla.
  • Qué es mejor, vender directamente o por medio de una inmobiliaria.

Al abordar estos temas en el blog inmobiliario la inmobiliaria puede validar su nivel de experiencia y profesionalismo en el sector. Es el tipo de artículo perfecto para ganar la confianza de los propietarios, e invitarlos a incluir su inmueble en la cartera de ventas del portal.

Por último para la tercera etapa la fase de decisión, es posible crear muchísimos contenidos explicando los procedimientos y documentos que se necesitan para vender una casa.

 

Temas en el blog para compradores

Como hicimos en el caso de los vendedores, analizaremos las necesidades que experimentan las personas, y que eventualmente podrían llevarlos a comprar una casa o apartamento.

Fase de reconocimiento

  • Más espacio ya que donde viven ya no lo tienen.
  • Cambios en la familia que conllevan un cambio de vivienda.
  • Reubicación geográfica, por temas laborales o familiares.

Esto es tan común en compradores como en vendedores. Pero hay opciones que son exclusivas de los compradores.

  • Realizar una inversión en bienes y raíces.
  • Una mascota que requiere un espacio adaptado a su particularidad
  • Acceder a ciertos servicios que están limitados geográficamente.

En todos los casos, el interés de quienes buscan información se centra en resolver ciertos problemas o necesidades, y buscan soluciones. La misión de los temas publicados en un blog de inmobiliaria es abordar estas situaciones y transmitir al lector que los asesores inmobiliarios pueden solucionar y aclarar sus inquietudes.

En la Etapa de consideración, los interesados en comprar un inmueble seguramente buscan información sobre:

  • Cuál es el mejor momento para comprar un inmueble
  • El precio promedio de las casas en venta en el sector deseado.
  • Dimensiones que inmuebles que responden a su gusto y necesidades.
  • Cuál es la mejor forma de financiar la compra de un inmueble.
  • Qué impuestos y que en gastos deben incurrir al momento de comprar.

Consejos para que el Blog sea un Éxito.

Si has llegado hasta aquí, entonces ya sabes sobre qué temas, y cómo generar ideas para tener siempre contenido para publicar. Antes de que te vayas, es un placer compartir contigo 5 consejos para que lleves tu blog inmobiliario o tus publicaciones a otro nivel.

✅ Primer:

Crea publicaciones de manera regular, así los usuarios como Google sabrá cuando debe propagar tu blog o tus publicaciones como contenido nuevo y de calidad.

✅ Segundo:

Observar los problemas y necesidades de tu cliente potencial, y tendrás siempre feedback positivos.

✅ Tercer:

Escribe temas de forma profunda, pero utilizando lenguaje comprensible. Utilizar términos técnicos y complicados en tus publicaciones alejará a los lectores.

✅ Cuarto:

Optimiza tu contenido con SEO inmobiliario, de esta forma lograrás que tus publicaciones alcances lugares destacados en de Google.

✅ Quinto:

Trabaja en tu tráfico social, compartiendo o replicando tus publicaciones en todas tus redes sociales. De esta forma siempre puedes atraer público nuevo al blog.

 

Únete a la discusión

Suscríbete a nuestras publicaciones

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

Más para Explorar

Ahorra Dinero y Compra un Apartamento Usado
Apartamentos

Ahorra Dinero y Compra un Apartamento Usado

Ahorra Dinero y Compra un Apartamento Usado Introducción ¡No hay mejor momento para ahorrar dinero y comprar un apartamento usado en la Ciudad de Guatemala!

Propiedades que pueden interesarte!

Invierte ahora en un apartamento o Casa

Comparar listados

Comparar